miércoles, 15 de abril de 2015

¿Cuánto sencillo puedes cambiar en un banco de Perú?

Según el Banco Central de Reserva (BCR)

El límite por persona y por día es de S/.1.000, sin costo alguno, según el BCR. Además, los bancos deben facilitar el canje.
¿A quién no le ha pasado que necesita cambiar a sencillo en cantidades mayores que las usuales, como por ejemplo, para el manejo de caja de un negocio? ¿Sabe usted cuáles son los límites y los costos?
Según el Banco Central de Reserva (BCR), las empresas del sistema financiero están obligadas al canje de billetes y monedas sin costo alguno para el público.
La obligación de canje, en el caso de monedas, es de un monto máximo de mil soles por persona y por día. Sin embargo, si se trata de un pago de obligaciones, el límite no es aplicable.
¿Y qué pasa si desea cambiar cantidades mayores en un día?
Según el BCR, el canje de monedas hasta la suma de S/.3.000 puede realizarse sin costo alguno en las ventanillas de la Casa Nacional de Moneda y en sucursales autorizadas del BCR.
Y si desea cambiar más de S/.3.000, también puede hacerlo, pero para ello debe presentar una solicitud en la oficina principal del BCR.
Así que ya sabe, las entidades del sistema financiero, como bancos, financieras y cajas, no pueden negarle el cambio por moneda fraccionaria si el monto es menor de S/.1.000, por persona y por día.

martes, 14 de abril de 2015

¿Qué es la Empresa?

Administración de Empresas - Acción Contable

La Empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tienen el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

¿En qué tipos se clasifican las empresas?

Las empresas pueden clasificarse según la ACTIVIDAD ECONÓMICA  que desarrolla:
  • Empresas del Sector Primario: Obtienen los recurso a partir de la naturaleza:
             -Agrícola.
             -Pesquera
             -Ganadera.
  • Empresas del Sector Secundario: Dedicado a la transformación de bienes:
             -Bienes industriales
             -Bienes de la construcción.
  • Empresas del Sector Terciario: Empresas que se dedican a la oferta de servicios o el comercio.
Otra clasificación válida para las empresas es de acuerdo a su CONSTITUCIÓN JURÍDICA:
  • Empresas Individuales: Que pertenecen a una sola persona.
  • Empresas Societarias: Conformada por varias personas.
     En este último grupo, las sociedades a su vez pueden ser:

           -Sociedades Anónimas
           -Sociedades de Responsabilidad limitada
           -Sociedad de Economía Social (cooperativas)

Las Empresas también pueden ser definidas según la TITULARIDAD DEL CAPITAL:
  • Empresas Privadas: Su capital está en mano de particulares.
  • Empresas Públicas: Su capital es controlado por el estado.
  • Empresas Mixtas: El capital es compartido por particulares y por el estado.
  • Empresas de Auto-gestión: El capital es propiedad de los trabajadores.
La Administración de Empresas, por su parte, es una ciencia social que se dedica al estudio de la organización de estas entidades, analizando la forma en que gestionan sus recursos, procesos y los resultados de sus actividades.

¿Está su empresa realmente preparada para enfrentar con éxito El Nuevo Proceso de Fiscalización Tributaria?

Para efectos de estar siempre preparados para una fiscalización tributaria de parte de SUNAT, es necesario preparar su contabilidad y los documentos que sustentan la realización de sus operaciones, esto le permitirá tener la seguridad de que se ha cumplido en forma correcta con las obligaciones formales y sustanciales a su cargo.
Efectuar los ajustes y correcciones a tiempo dentro del marco legal vigente y en función al fiel cumplimiento de las funciones de su empresa, le permitirá evitar tediosos y costosos procedimientos, contingencias tributarias y el posterior pago de multas.
En estos últimos años se a creado un nuevo escenario en las relaciones entre el fisco y los contribuyentes, El fortalecimiento de la SUNAT, a la que se le ha entregado mayor autonomía y más recursos.